5 Dimensiones de la persona

ACTIVIDAD EJE 1

Publicaciones de las dimensiones   

Dimensión Física
¿Cómo me siento en este momento?
En estos últimos meses me he sentido más cómoda con mi cuerpo, estoy haciendo ejercicio todos los días y me gusta, disfruto hacer ejercicio y el sentir el dolorsito después de entrenar para mi es algo bueno porque significa que lo hice bien, además en esta etapa de mi vida se que tengo que alimentarme de una mejor manera, con mis tiempos específicos, porciones adecuadas, saludable y también puedo comer uno que otro día algún antojo que no sea muy saludable.



Reflexión sobre mis fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas:     Tengo muchas cosas que puedo mejorar, por ejemplo: expresar más mis sentimientos con las personas que quiero, reconocer que estuve mal y pedir perdón y ser más agradecida con las personas. Sin embargo, también hay cosas muy buenas en mi, que me identifican como persona, y algunas de esas son: mi responsabilidad, mi sentido del humor, mis valores como personas, me gusta ayudar a los demás...    También saber identificar las oportunidades que tengo gracias a mi familia, y entender que tengo debilidades por las que las personas me pueden lastimar.
     


Dimensión intelectual
¿Cómo estoy en este momento?
Mi dimensión intelectual en mi opinión está muy bien, ya que cuando algo me da curiosidad me gusta investigar y no quedarme con la duda. Me gusta aprender cosas nuevas de las personas y de la vida en general. Soy una persona que tiene muchos amigos y que considera que todos los días aprendemos algo nuevo y que todas las personas tienen algo que aportar.


Reflexión sobre mi dimensión intelectual: me gusta seguir aprendiendo, sentir curiosidad por las cosas y el investigar sobre el tema. A veces me distraigo mucho y me desconcentro, se me olvida muy rápido lo que estaba haciendo y empiezo a hacer otras cosas.

Dimensión emocional
¿Cómo estoy en este momento?
En general siento que estoy bien, se controlar e identificar la mayoría de mis emociones, se cuando es el momento adecuado para cada cosa, la mayoría del tiempo me siento feliz y cómoda con mi persona. Sin embargo cuando entró en situaciones de estrés me empiezo a desesperar y me enojo. 




















Reflexión sobre mi dimensión emocional: El 90% del tiempo estoy feliz y contenta, sin embargo también esta correcto el sentirte mal y llorar algunas veces, tenemos derecho a experimentar todo tipo de emociones, tengo que mejorar la parte del estrés y el enojo para no perder el control de las situaciones.

Dimensión Social
¿Cómo estoy en este momento?
Mi dimensión social a mi punto de vista está muy bien, no me cuesta hacer amigos ni hablarle a los demás, soy una persona a la que le gusta estar rodeada de gente que te aporte cosas buenas, que te apoyen a perder tus miedos, que sean divertid@s y que les guste hacer locuras. También me gusta apoyarlos cuando se sienten tristes, hacerles saber que tienen una miga en quien apoyarse cuando algo salga mal.



Reflexión sobre mi dimensión social: mi parte social es muy buena, el estar rodeado de personas que te hagan reír es increíble, el saber que muchas personas se sienten bien estando contigo y contándote lo que pasa en su vida te motiva a mejorar, aun qué también sabemos que no es malo el que a veces no quieras estar con los demás y solo quieras disfrutar de un rato contigo misma

Dimensión espiritual
¿Cómo estoy en este momento?
Yo creo que está bien , no soy una persona que cada día agradezca y/o medite durante un tiempo, sin embargo, creo que la parte espiritual es muy importante ya que si no estamos bien por dentro no podemos estar bien en general. Se que tengo la capacidad de conectar conmigo misma de una forma más profunda si lo quiero y me concentro, espero que mi vida sea plena y sin muchos obstáculos, pero al final, no importa el cometer errores si no el no volver a repetirlos, aprender de ellos y aceptar el quienes somos.


Reflexión sobre mi dimensión espiritual: es buena, sin embargo, podría cambiar el hábito de agradecer por estar viva todos los días, dedicar un tiempo a mi persona para hacer lo que me gusta, es importante saber que tu prioridad número #1 eres tú, suena un poco egoísta, pero en realidad no podemos ayudar a los demás si no estamos bien nosotros mismos.



Rueda de Balance



Comentarios